Por: Leonardo Castro
Costa Rica está pasando por un momento trascendental al proponerse la reestructuración jurídica del marco legal del agua. Actualmente, se encuentra en discusión en la Asamblea Legislativa, el proyecto de Ley No. 17.742 conocido como proyecto de Ley para la Gestión Integrada del Recurso Hídrico.
La importancia de esta norma radica en la imperiosa necesidad de modernizar el marco legal que regula el agua, para que por fin tengamos una gestión responsable e integrada del recurso hídrico. Por fin habrá un marco legal que garantice el derecho humano de acceso al agua potable en cantidad y calidad, para todos en igualdad de condiciones.
Adicionalmente, con dicho marco normativo se pretende que las comunidades tengan mayores posibilidades de participar. Además se promueve el reordenamiento institucional de manera que se cuente con un ente rector que establezca las políticas y las disposiciones normativas en relación con el manejo, uso y protección del recurso.
Como ciudadanos es fundamental conocer las reglas que se impondrán entorno al recurso hídrico, ya que se prevé entre otros, la imposición de cánones en temas ambientales y de aprovechamiento. También se establecen obligaciones para que los gobiernos limpien los márgenes de ríos contaminados. Se establecen disposiciones para el aprovechamiento de agua marina, recarga artificial de acuíferos y trasvases. Todo ello para beneficiar a las presentes y futuras generaciones.
Es muy importante tomar en cuenta que ante la escasez del recurso hídrico en muchas partes del país, el incremento del desarrollo inmobiliario como respuesta al crecimiento demográfico, y los efectos del cambio climático, se torna urgentísimo que tengamos aprobada una ley como la que se pretende ejecutar. Con ella se atenderán las necesidades de acceso y saneamiento del agua.
Comments
Be the first to post a comment.