
Por Ricardo Vargas y Marlon Rojas
Esta fecha es una jornada que se ha utilizado comúnmente para realizar diferentes reivindicaciones sociales y laborales, se conmemora el 1° de mayo como el día del trabajo, desde su establecimiento en la mayoría de los países del mundo, por acuerdo del congreso obrero socialista, celebrado en parís en el año 1889.
Este día se celebra en honor a los mártires de chicago, obreros de una empresa estadounidense en esa ciudad de EEUU en el año 1886, por llevar a cabo una huelga en que demandaban una jornada laboral de 8 horas.
Un antecedente de esta celebración en nuestro país, Costa Rica, fue la organización realizada en el año 1913 por los integrantes del Centro de Estudios Germinal y la confederación de trabajadores.
Conmemorar esta fecha se volvió una tradición y una motivación para generar las luchas reivindicativas y denuncia de la situación laboral.
En Costa Rica, todos los 1° de mayo se realiza la celebración del día internacional del trabajador, esto con diversas actividades, conmemorando la importancia que tiene este día en la historia social de nuestros país.
El día mundial de trabajo es una herramienta para sensibilizar a la población sobre cómo hacer que el trabajo sea seguro y saludable y sobre la necesidad de darle un mayor peso político a la seguridad y la salud en el trabajo.
Comments
Be the first to post a comment.